Nuestra logistica a tu calcance, cajas para la ropa.
Contamos con medios adecuados para realizar tu mudanza.
Contamos con medios adecuados para realizar tu mudanza.
El sector de las empresas de mudanzas también esta afectado por la crisis inmobiliaria y ha visto como han surgido empresas piratas de mudanzas.
Los emprendedores son los principales demandantes de trasteros en el ultimo año.
Montaje de mobiliario con diseño vanguardista.
Para poder conservar tus pertenencias en un guardamuebles es necesario que dispongan de medidas de seguridad, controles de plagas, asi como unas instalaciones limpias y libres de humedades.
El montaje de la Exposición se a realizado por Brumbeck Comunicación y Mudanzas Fran.
Mudanzas Fran
En nuestras casas no dejamos entrar a estraños y desconocidos. Por eso en importante que para realizar nuestra mudanza, confiemos nuestras pertenencias a profesionales que las cuiden, trasmitan confianza y nos ayuden a que la mudanza sea sencilla.
Mudanzas Fran es una empresa dedicada a todo tipo de mudanzas y traslados tanto de particulares como de empresas. En el ambito local , nacional y de la U.E.
Para ello contamos con la experiencia de un equipo humano y la infraestructura necesaria para la realizacion de los servicios que ofrecemos.
Nuestro objetivo , ofrecer a nuetros clientes soluciones y servicios de calidad , al mejor precio teniendo en cuenta el tipo de mudanza que deseen realizar.
Queremos que nuestros clientes queden satisfechos para que asi nos puedan recomendar a familiares o amigos.
Agradecemos a nuestros clientes la confianza depositada en nosotros.
Mudanzas en Leon
Las empresas de mudanzas han notado un crecimiento progresivo de la demanda de servicios internacionales. Los expertos lo achacan a la crisis económica, que está empujando a muchos ciudadanos a emigrar a Europa, y a los inmigrantes que regresan a sus países de origen.
De este modo, las empresas de mudanza internacional están teniendo más trabajo de lo normal. Si antes de la crisis, estas empresas estaban enviando un contenedor semanal hacia países sudamericanos, ahora se están registrando hasta cinco envíos por semana.
De hecho, también ha crecido el número de empresas que ofrecen estos servicios, debido al aumento de esa demanda. Dicho servicio se caracteriza por no priorizar el tiempo pero, en cambio, precisa mucha más atención, ya que suele tratarse de un transporte combinado de modos: marítimo y carretera.
Para que las mudanzas internacionales se hagan con todas las garantías, se recomienda a los clientes que hagan una valoración de sus enseres para contratar un seguro de responsabilidad civil. También deberán informarse del precio que tiene la aduana y lo que hay que pagar por transportar sus muebles, ya que cada país establece un precio distinto.
Lo importante es preparar con tiempo suficiente una mudanza internacional (meses, es lo más apropiado). Cuando se haya decidido todo, los muebles se introducen en un contenedor al país de destino. Dependiendo del país al que vayan, saldrán de un puerto o de otro.
Fuente
http://www.fedem.es/noticias-y-consejos-de-mudanzas/item/241-crecen-mudanzas-internacionales.html
Mudanzas Leon
Una vez hecha la mudanza y con todos los enseres embalados, toca lo más complicado: desembalar y volver a colocar todo en la nueva ubicación. Por encima de todo, no hay que perder la calma: es un trabajo que se acabará terminando.
Cuando el camión de la mudanza ha llegado a su destino, empieza la segunda parte del trabajo: desembalar, desempaquetar, volver a montar muebles y colocarlos en la nueva vivienda. Un trabajo realmente engorroso, porque supone hacer lo mismo que habíamos hecho días antes, pero al revés.
En primer lugar, sacaremos las cosas del camión de la mudanza con sumo cuidado. Puede que, en el traslado, algunos enseres se hayan podido desplazar. Incluso hay algo que se haya podido romper. En ese caso, no hay que preocuparse: el seguro de la mudanza se hará cargo de todo.
Una vez sacados todos los paquetes y enseres del camión, los colocaremos en la otra casa. Como hemos etiquetado cada caja con las cosas que hay dentro, no será difícil poner cada embalaje en la estancia que corresponda: la vajilla en la cocina, la ropa en las habitaciones, las cosas del baño en el cuarto de baño…
Como es obvio, lo más complicado será volver a montar los muebles. Para ello es conveniente haber hecho un croquis de la vivienda, sabiendo antes de tiempo dónde va a ir cada armario, mesa, sofá, mueble, etc. Eso nos evitará hacer un trabajo extra, en caso de que el mueble no quepa en el lugar que habíamos pensado en un principio.
El trabajo puede durar más tiempo o menos, dependiendo del tamaño de la vivienda y el número de los paquetes a desembalar. Como en la primera fase de la mudanza (la de embalar), hay que armarse de paciencia y pensar que, tarde o temprano, todo se acabará y estaremos instalados sin mayores problemas.
Fuente:
http://www.fedem.es/noticias-y-consejos-de-mudanzas/item/245-hacer-tras-mudanza.html